Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
SOUNDTRACK
|
|
2005
|
Temas
|
Comentario
|
1.SEATTLE, 1974 (1:31)
2.THE TRAM (MAIN TITLE) (2:13) 3.CECIL WANDERS (2:51) 4.THE DRIP STAIN (3:23) 5.FLOATSAM (1:46) 6.DELUGE IN 10F (3:12) 7.MOM FROM HELL (2:26) 8.A GHOST IN THE MACHINE (3:58) 9.NEW NIGHTMARE (3:40) 10.HELLO AGAIN KITTY (1:47) 11.THE WATER TOWER (2:37) 12.THE SACRIFICE (3:56) 13.FINAL ELEVATOR (2:34) 14.END CREDITS (5:58) |
CUANDO SE DECIDIÓ HACER UN REMAKE AMERICANO DE LA CINTA DE TERROR JAPONESA DARK WATER, ESTABA CLARO QUE EL DIRECTOR DE LA MISMA NO SERÍA EL DE LA ORIGINAL, EL EXITOSO HIDEO NAKATA (PRINCIPAL ARTÍFICE DE LA SAGA THE RING), SINO QUE LAS FUNCIONES DE ÉSTE RECAERÍAN SOBRE, EVIDENTEMENTE, UN DIRECTOR AMERICANO. LO QUE SORPRENDIÓ A PROPIOS Y EXTRAÑOS ES QUE EL ELEGIDO NO FUERA "NORTE"AMERICANO, SINO "SUD"AMERICANO, CONCRETAMENTE, EL REALIZADOR BRASILEÑO WATER SALLES, QUE INCOMPRENSIBLEMENTE CAMBIABA RADICALMENTE DE ESTILO TRAS CINTAS COMO LAS ACLAMADAS DIARIOS DE MOTOCICLETA O ESTACIÓN CENTRAL DE BRASIL PARA ADENTRARSE EN UN TERRENO Y EN UN GÉNERO, EL DE TERROR, QUE EN PRINCIPIO NO PARECÍAN ESPECIALMENTE RESERVADOS PARA UN DIRECTOR DE SU CLASE. DEL MISMO MODO, A LA HORA DE ELEGIR AL COMPOSITOR DE SU BANDA SONORA, TAMBIÉN ERA OBVIO (INCLUSO MÁS QUE EN EL CASO DEL DIRECTOR), QUE ÉSTE NO SERÍA EL MISMO (LOS MISMOS) DE LA ORIGINAL, QUE FUE COMPUESTA A CUATRO MANOS POR KENJI KAWAI Y SHIKAO SUGA. EN ESTE APARTADO LA SORPRESA FUE MENOR, YA QUE EL ELEGIDO, EL VETERANO AUTOR NEOYORKINO ANGELO BADALAMENTI, PARECÍA QUE SÍ PODÍA ADAPTARSE SIN MUCHOS PROBLEMAS A UN FILM DEL TIPO DEL QUE NOS OCUPA. SIN EMBARGO, PARA DESGRACIA DEL AFICIONADO, BADALAMENTI, AUNQUE SÍ SE ADAPTA AL FILM, HA REALIZADO UNA PARTITURA EXCESIVAMENTE AMBIENTAL Y MUY POCO DISFRUTABLE AISLADAMENTE. ESTAMOS, POR TANTO, ANTE UN TRABAJO MUY INCIDENTAL, OSCURO, ATMOSFÉRICO Y QUE OPTA POR ADAPTARSE A LAS IMÁGENES DEL FILM DE FORMA SEGURA ANTES QUE INTENTAR IMPACTAR O AGRADAR A UN POTENCIAL OYENTE. EN GENERAL, AUN SIENDO UNA PARTITURA DE UNA PELÍCULA DE TERROR, NO POSEE MUCHOS GOLPES DE EFECTO NI TAMPOCO GRANDILOCUENTES MOMENTOS INTENSOS O DE TENSIÓN. DARK WATER ES MÁS UNA OBRA MINIMALISTA, LO CUAL NO ES DE EXTRAÑAR CONOCIENDO LOS GUSTOS Y ESTILOS DE SU AUTOR, QUE UN TÍPICO TRABAJO PARA UNA CINTA DE TERROR AL USO. EL PROBLEMA ES QUE, A PESAR DE QUE SU EDICIÓN DISCOGRÁFICA, A CARGO DE HOLLYWOOD RECORDS, DURA POCO MÁS DE CUARENTA MINUTOS, ÉSTA SE HACE DEFINITIVAMENTE LARGA Y ABURRIDA, LO CUAL NO ES UNA DE LAS MEJORES COSAS QUE SE PUEDEN DECIR DE UN COMPACTO DE BANDAS SONORAS. LO MÁS DESTACABLE DEL TRABAJO DE BADALAMENTI PARA DARK WATER ES SU TEMA PRINCIPAL. SE TRATA DE UN TEMA DE FORMAS CLÁSICAS EN EL QUE, COMO NO, NO PODÍAN FALTAR NI EL PIANO NI LAS CUERDAS (INSTRUMENTOS QUE PARECE SE HAN HECHO IMPRESCINDIBLES EN EL GÉNERO). EN GENERAL, ES UN MOTIVO NO DEMASIADO INQUIETANTE, AUNQUE ESTO, EVIDENTEMENTE, DEPENDE DE CÓMO SE INTERPRETE Y DE LOS ARREGLOS MUSICALES QUE SE LE HAGAN AL MISMO. PODEMOS ESCUCHARLO EN VARIAS PISTAS DEL CD, COMO THE TRAM (MAIN TITLE), END CREDITS Y BREVEMENTE EN A GHOST IN THE MACHINE Y THE WATER TOWER. CONCRETAMENTE EN END CREDITS ENCONTRAMOS LA MEJOR VARIACIÓN DEL MISMO Y LA MENOS SINIESTRA (EN REALIDAD, ESTE TEMA NO ES NUNCA SINIESTRO, PERO AQUÍ ES MÁS ESPERANZADOR). PUEDE QUE ÉSTE SEA EL MEJOR TRACK DE TODO EL CD, AUNQUE EN SU SEGUNDA PARTE SE VUELVE MÁS OSCURO Y POSIBLEMENTE EN CONJUNTO RESULTE ALGO LARGO Y ACABE CONTAGIÁNDOSE DEL MISMO (D)EFECTO QUE EL RESTO DE LA PARTITURA. EL MAYOR PROBLEMA DEL RESTO DE LA MÚSICA COMPUESTA POR BADALAMENTI ES QUE SE TRATA DE UN TIPO DE COMPOSICIÓN QUE RESULTA INSULSA, ANODINA, ABURRIDA Y QUE, EN DEFINITIVA, NO DICE NADA. ES MÚSICA VACÍA. BADALAMENTI SE SIRVE DE SONORIDADES SUAVES Y RITMOS LENTOS PARA CONFIGURAR LA PARTITURA DE DARK WATER. HAY MUY POCA TENSIÓN EN ESTE TRABAJO (SALVO QUIZÁS ALGO EN THE SACRIFICE) Y CASI NADA DE SUSPENSE O MISTERIO (SÓLO EN CONTADOS INSTANTES DE DETERMINADOS TRACKS). AL FINAL, LA SENSACIÓN QUE LE QUEDA A UNO TRAS ESCUCHAR ESTE COMPACTO ES QUE HA ASISTIDO A UNA SUCESIÓN DE PISTAS QUE PASABAN ANTES SUS OÍDOS NI TRANSMITIRLE NADA, SIN "EXPLICARLE" NADA. LA MÚSICA DE BADALAMENTI NO ES DESCRIPTIVA Y, POR TANTO, NO CONSIGUE CAPTAR LA ATENCIÓN DEL OYENTE. QUIZÁS EL ÚNICO TRACK DESTACABLE, APARTE DEL ANTERIORMENTE MENCIONADO END CREDITS, SEA EL TITULADO MOM FROM HELL, QUE INTRIGA UN POCO Y TIENE UN DESARROLLO ACEPTABLEMENTE BUENO, ADEMÁS DE UN TRAMO FINAL BASTANTE CONSEGUIDO EN EL QUE BADALAMENTI SÍ SE LUCE. OTRAS PISTAS CON ALGO DE RELEVANCIA PODRÍAN SER LA INTENSA THE SACRIFICE Y FINAL ELEVATOR, UN TRACK QUE SIRVE COMO CONCLUSIÓN A LA HISTORIA Y MEZCLA LAMENTO Y REFLEXIÓN CONSIGUIENDO TRANSMITIR UNA SENSACIÓN DE PAZ MUY AGRADABLE CON LA AYUDA DE UNA SUAVE GUITARRA. EN DEFINITIVA, NOS ENCONTRAMOS ANTE UN COMPACTO ANODINO Y ABURRIDO EN EL QUE SÓLO DESTACA SU TEMA PRINCIPAL. ES EVIDENTE QUE LA TAREA DE COMPONER UNA BANDA SONORA DE TERROR EFECTIVA Y QUE, ADEMÁS, SUENE BIEN FUERA DE LA PELÍCULA NO ES FÁCIL... PERO TAMPOCO ES IMPOSIBLE, Y UN BUEN EJEMPLO DE ELLO SERÍAN LAS RECIENTES THE GRUDGE O THE RING 1 & 2. ANGELO BADALAMENTI NUNCA HA SIDO DE MIS COMPOSITORES FAVORITOS (QUIZÁS NO HE SABIDO ENTENDER SU OBRA EN TODA SU DIMENSIÓN O QUIZÁS SIMPLEMENTE NO ME GUSTA DEMASIADO SU MÚSICA), PERO HAY QUE RECONOCER QUE TIENE ALGUNOS TRABAJOS MUY RESEÑABLES (COMO, POR EJEMPLO, THE STRAIGHT STORY). POR DESGRACIA, DARK WATER NO ES UNO DE ELLOS. LO MEJOR: EL TEMA PRINCIPAL. LO PEOR: DEFINITIVAMENTE ES ABURRIDA. EL TRACK: END CREDITS Y MOM FROM HELL.
|