El rincón NM -Ficha-
LASAR, MARS
-PANORAMA 11.04-


HANADA, DAIGO
-ICHIRU-


JÓHANNSSON, JÓHANN & GUÐNADÓTTIR, HILDUR
-MARY MAGDALENE-


SILVESTRI, ALAN
-COSMOS · A SPACETIME ODYSSEY VOL.2-


DANNA, MYCHAEL
-MARS: THE JOURNEY BEGINS-


GLASS, PHILIP
-JOSEPH CONRAD'S THE SECRET AGENT-


TINARIWEN
-TASSILI-


BENOIT, DAVID
-2 IN LOVE-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


RODRIGUEZ, ROBERT & DEBNEY, JOHN & REVELL, GRAEME

SIN CITY

Género
Distribuidora
Año Publicación
SOUNDTRACK
VARESE SARABANDE
2005

Temas
Comentario
1.SIN CITY -- ROBERT RODRIGUEZ
2.ONE HOUR TO GO -- ROBERT RODRIGUEZ
3.GOLDIE'S DEAD -- GRAEME REVELL
4.MARV -- GRAEME REVELL & ROBERT RODRIGUEZ
5.BURY THE HATCHET -- GRAEME REVELL
6.OLD TOWN GIRLS -- GRAEME REVELL & ROBERT RODRIGUEZ
7.THE HARD GOODBYE -- GRAEME REVELL
8.CARDINAL SIN -- GRAEME REVELL & ROBERT RODRIGUEZ
9.HER NAME IS GOLDIE -- GRAEME REVELL
10.DWIGHT -- JOHN DEBNEY
11.OLD TOWN -- JOHN DEBNEY & ROBERT RODRIGUEZ
12.DEADLY LITTLE MIHO -- JOHN DEBNEY & ROBERT RODRIGUEZ
13.WARRIOR WOMAN -- JOHN DEBNEY
14.TAR PIT -- JOHN DEBNEY
15.JACKIE BOY'S HEAD -- JOHN DEBNEY
16.THE BIG FAT KILL -- JOHN DEBNEY
17.NANCY -- ROBERT RODRIGUEZ
18.PRISON CELL -- ROBERT RODRIGUEZ
19.ABSURD -- FLUKE
20.KISS OF DEATH -- ROBERT RODRIGUEZ
21.THAT YELLOW BASTARD -- ROBERT RODRIGUEZ
22.HARTIGAN -- ROBERT RODRIGUEZ
23.SENSEMAYA -- EDUARTO MATA WITH THE NEW PHILHARMONIC ORCHESTRA
24.SIN CITY END TITLES -- ROBERT RODRIGUEZ
HOY POR HOY PUEDE AFIRMARSE CON ROTUNDIDAD QUE ROBERT RODRIGUEZ ES UN AUTÉNTICO "HOMBRE ORQUESTA" DEL MUNDO CINEMATOGRÁFICO, Y SI NO PREGÚNTENSE QUÉ OTRO PERSONAJE DIRIGE, PRODUCE, ESCRIBE, MONTA, FOTOGRAFÍA, COMPONE LA BANDA SONORA, MEZCLA EL SONIDO Y REALIZA LOS EFECTOS ESPECIALES DE SUS PELÍCULAS (ENTRE OTRAS COSAS SECUNDARIAS). ESA VERSATILIDAD Y AFÁN DE CONTROLARLO ABSOLUTAMENTE TODO HACEN QUE SUS FILMS TENGAN UN ESTILO PROPIO INCONFUNDIBLE. EN OCASIONES EN LA CARRERA DE RODRIGUEZ, EL DICHO "QUIEN MUCHO ABARCA, POCO APRIETA" SE HA CUMPLIDO AL PIE DE LA LETRA, HACIENDO QUE EL DIRECTOR TEJANO NO DESTAQUE EN NINGUNA DE SUS LABORES AUNQUE INNEGABLEMENTE CUMPLA SU COMETIDO DE FORMA MÁS QUE CORRECTA EN TODAS ELLAS. SIN CITY ES UN NUEVO EJEMPLO DE LA VERSATILIDAD DE ESTE HOMBRE, QUIEN, POR SEXTA VEZ EN SU CARRERA, SE PONE AL FRENTE DE LA BANDA SONORA DE UNO DE SUS FILMS. SIN EMBARGO, RODRIGUEZ NO PUEDE (AÚN) MULTIPLICARSE COMO MICHAEL KEATON EN MIS DOBLES, MI MUJER Y YO (MULTIPLICITY) Y EL TIEMPO JUEGA SIEMPRE EN SU CONTRA CUANDO SE TRATA DE REALIZAR VARIAS TAREAS A LA VEZ Y CONSEGUIR TENER LISTA LA PELÍCULA PARA SU ESTRENO. COMO YA LE HA OCURRIDO ANTERIORMENTE, EN SIN CITY RODRIGUEZ HA TENIDO QUE RECURRIR A OTROS COMPOSITORES PARA QUE LE AYUDEN A TENER LISTA LA PARTITURA DEL FILM A TIEMPO. Y PARA ESTE MENESTER HA CONFIADO EN DOS AUTORES CON LOS QUE YA HABÍA TRABAJADO ANTERIORMENTE: GRAEME REVELL (ABIERTO HASTA EL AMANECER) Y JOHN DEBNEY (SPY KIDS). AUNQUE EN UN PRINCIPIO, RODRIGUEZ TENÍA LA INTENCIÓN DE COMPLETAR ÉL SÓLO LA PARTITURA DE LOS TRES CAPÍTULOS QUE CONFORMAN LA PELÍCULA (BASADOS A SU VEZ EN TRES HISTORIAS DE LA SAGA DE COMICS DEL MISMO TITULO QUE LA PELÍCULA), AL FINAL HA TENIDO QUE REPARTIR Y, A PESAR DE QUE HA SIDO RODRIGUEZ QUIEN HA ESTABLECIDO LOS PRINCIPIOS MUSICALES POR LOS QUE SE RIGE ESTA BANDA SONORA, PODRÍA DECIRSE QUE CADA UNO DE LOS TRES COMPOSITORES SE HA ENCARGADO DE UNA DE LAS HISTORIAS. ASÍ, LA PRIMERA DE ELLAS, THE HARD GOODBYE, HA SIDO AFRONTADA POR GRAEME REVELL, LA SEGUNDA, THE BIG FAT KILL, HA CAÍDO EN MANOS DE JOHN DEBNEY Y ROBERT RODRIGUEZ SE HA RESERVADO EN EXCLUSIVA LA TERCERA, THAT YELLOW BASTARD. AÚN CON TODO, ROBERT RODRIGUEZ HA COLABORADO CON REVELL Y DEBNEY EN SUS RESPECTIVAS PARTES, ASEGURÁNDOSE DE ESTA FORMA UN ESTILO COMPACTO, COHERENTE Y CONTINUO DURANTE TODO EL FILM. DE HECHO, LO CIERTO ES QUE, A PESAR DE QUE EL BUEN AFICIONADO PUEDE LLEGAR A DISTINGUIR LAS PARTES REALIZADAS POR CADA UNO DE LOS COMPOSITORES, HAY QUE ALABAR LA UNIFORMIDAD DE LA PARTITURA; Y ESTE HECHO CABE AGRADECÉRSELO POR IGUAL A LOS TRES PARTICIPANTES: A RODRIGUEZ POR MARCAR UNAS DIRECTRICES MUY CONCRETAS Y ACOTAR LA LABOR DE LOS OTROS DOS AUTORES Y A REVELL Y DEBNEY POR SABER SEGUIR DICHAS DIRECTRICES Y, AÚN ADAPTÁNDOLAS A SUS RESPECTIVOS ESTILOS, MANTENER LA UNIDAD MUSICAL DEL CONJUNTO. EN GENERAL, SIN CITY ES UNA PARTITURA CON UNA PRIMERA ESCUCHA BASTANTE DURA Y DIFÍCIL, AUNQUE EN SUCESIVAS AUDICIONES SE PUEDEN LLEGAR A APRECIAR SUS VIRTUDES. USANDO INSTRUMENTOS SENCILLOS, ENTRE LOS QUE EL SAXOFÓN TIENE UN ESPECIAL PROTAGONISMO, ELEMENTOS ELECTRÓNICOS Y ORQUESTACIONES SIMPLES, EL SCORE DE SIN CITY ILUSTRA A LA PERFECCIÓN EL MUNDO OSCURO, CORRUPTO, SUCIO, DURO Y ESPECIAL DE LAS HISTORIAS IDEADAS POR FRANK MILLER Y SE ADAPTA COMO UN GUANTE A LAS IMÁGENES DEL FILM, COMPLEMENTÁNDOLAS DE FORMA HARTO CORRECTA Y CONVINCENTE. SIN EMBARGO, AL SER UNA PARTITURA EMINENTEMENTE ATMOSFÉRICA Y QUE APUESTA POR LO ATONAL, LO EXPERIMENTAL Y POR CONSEGUIR UN SONIDO ORIGINAL, SU ESCUCHA AISLADA SE VE SERIAMENTE PERJUDICADA, RESULTANDO A LA POSTRE ALGO FLOJA Y, POR MOMENTOS, POCO AGRADABLE. EL SELLO DISCOGRÁFICO VARÈSE SARABANDE HA EDITADO LA MÚSICA DE SIN CITY EN UN COMPACTO DE VEINTICUATRO PISTAS Y CASI UNA HORA DE DURACIÓN, LO QUE RESULTA MÁS QUE SUFICIENTE PARA QUE EL OYENTE CAPTE TODA LA ESENCIA DEL SCORE COMPUESTO A SEIS MANOS POR RODRIGUEZ, DEBNEY Y REVELL. GRAEME REVELL, COMO YA HEMOS APUNTADO ANTERIORMENTE, SE HA ENCARGADO DE MUSICAR EL PRIMERO DE LOS EPISODIOS DEL FILM, EL TITULADO THE HARD GOODBYE. EN ESTA PARTE LA PRESENCIA DE LA ORQUESTA ES CASI NULA, ALGO QUE TAMPOCO ES TAN EXTRAÑO EN EL AUTOR NEOZELANDÉS Y QUE AQUÍ TIENE AÚN MÁS SENTIDO SI TENEMOS EN CUENTA LA PATENTE INFLUENCIA DE RODRIGUEZ, UN MÚSICO INCLINADO MÁS HACIA LA MÚSICA "DE GRUPO O BANDA" Y A LO ATMOSFÉRICO Y FUNCIONAL (Y AHÍ SE NOTA QUE TAMBIÉN HACE LABORES DE MONTADOR Y PIENSA EN ELLO CUANDO COMPONE). ASÍ, NOS ENCONTRAMOS EN LA MÚSICA DE REVELL CON RITMOS OPRESIVOS Y ATONALES, COMO EN GOLDIE'S DEAD, UN POCO DE SONIDO UNDERGROUND (DEL CUAL NO SOY PARTICULARMENTE FAN), EN MARV, ACCIÓN INTENSA RESUELTA CORRECTAMENTE (AUNQUE NO BRILLANTEMENTE), EN THE HARD GOODBYE, Y UN DRAMÁTICO AUNQUE CONTENIDO FINAL PARA SU PARTE EN HER NAME IS GOLDIE. EN GENERAL, TODO EN ESTA PARTE ES MUY ATMOSFÉRICO Y NADA MELÓDICO, CON PASAJES QUE SIGUEN UN ESTILO OPRESIVO, CASI SUCIO, BASADOS PRINCIPALMENTE EN UNA BATERÍA, UNA GUITARRA ELÉCTRICA, UN SAXO Y UN OCASIONAL PIANO QUE APORTA ALGO DE DRAMATISMO Y PROFUNDIDAD A UNA PARTITURA QUE, EN GENERAL, RESULTA ALGO CANSINA. JOHN DEBNEY, POR SU PARTE, NOS PROPORCIONA UNA MÚSICA MÁS ORQUESTAL, MÁS FÁCIL DE ESCUCHAR Y QUE, INDEPENDIENTEMENTE DE SI ES MEJOR O NO QUE LA DE REVELL O RODRIGUEZ (QUE LO ES), ENGANCHA MÁS. AUNQUE EN CIERTOS MOMENTOS DEBNEY COMPONE UNA MÚSICA MOVIDA (VÉANSE LAS PISTAS OLD TOWN O JACKIE BOY'S, DONDE UTILIZA CONVENIENTEMENTE LA PERCUSIÓN PARA ELABORAR UNA ESPECIE DE "TEMA DE PERSECUCIÓN"), EN LÍNEAS GENERALES, SU PARTE, CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO EPISODIO DE LA CINTA, THE BIG FAT KILL, ES MÁS PAUSADA Y ESTÁ CARGADA DE SENSUALIDAD. ASÍ, DEBNEY, HACE AQUÍ UN USO DEL SAXO Y LA TROMPETA MUCHO MÁS TRADICIONAL Y MENOS CAÓTICO QUE SUS COMPAÑEROS, CONSIGUIENDO PISTAS CON UNA ATMÓSFERA MUY SUGERENTE, COMO DWIGHT, WARRIOR WOMAN O TAR PIT. PERO, SIN DUDA, EL MEJOR TRACK DE DEBNEY Y DE TODO EL COMPACTO ES EL QUE CIERRA SU PARTE, TITULADO THE BIG FAT KILL. EN ÉL, DEBNEY CONSIGUE CREAR UNA PERFECTA COMBINACIÓN DE ORQUESTA (CON ESPECIAL PROTAGONISMO DE LA SECCIÓN DE CUERDA) Y SONIDOS "NOCTURNOS" CON LOS QUE CAPTA DE FORMA SOBRECOGEDORA EL DRAMA Y LA APOTEOSIS DEL FINAL DEL EPISODIO. ROBERT RODRIGUEZ, EL ALMA DEL PROYECTO, AUNQUE HA ESTADO INVOLUCRADO EN LAS PARTES DE REVELL Y DEBNEY DÁNDOLES SOPORTE Y MARCANDO PAUTAS, SE HA CONCENTRADO EN EL ÚLTIMO EPISODIO DE LA CINTA, TITULADO THAT YELLOW BASTARD. SIN EMBARGO, AÚN SIENDO EL QUE MÁS INVOLUCRACIÓN HA TENIDO EN EL SCORE Y MÁS MATERIAL HA APORTADO, SE NOTA QUE ÉSTE NO ES EL CAMPO ARTÍSTICO EN EL QUE MÁS DESTACA EL AUTOR TEJANO, YA QUE SU MÚSICA ES LA MÁS IMPERSONAL Y SUS TRACKS LOS MÁS SIMPLES E INSULSOS (VEÁNSE, POR EJEMPLO, NANCY O PRISON CELL). QUIZÁS LAS DOS PISTAS MÁS DESTACABLES DE LA PARTE DE RODRIGUEZ SEAN KISS OF DEATH Y HARTIGAN, OSCURO Y DRAMÁTICO TEMA COMPUESTO PARA EL PERSONAJE INTERPRETADO POR BRUCE WILLIS QUE TRANSMITE PESADUMBRE Y CANSANCIO MEZCLADO CON ALGO DE SUSPENSE. FUERA DE ESTE TERCER CAPÍTULO O EPISODIO DE LA PELÍCULA, RODRIGUEZ TAMBIÉN ES EL RESPONSABLE EN EXCLUSIVA DEL TEMA PRINCIPAL Y DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO FINALES DEL FILM. EL TEMA PRINCIPAL, QUE ENCONTRAMOS EN EL PRIMER TRACK DEL COMPACTO, SIN CITY, ES UN TEMA MUY ATMOSFÉRICO, CON UN SAXO UTILIZADO DE FORMA DISONANTE Y UN SONIDO MUY ECLÉCTICO Y NOCTURNO QUE DEJAN UNA BUENA SENSACIÓN PERO CON UNA ESCUCHA NO MUY AGRADABLE. PARA LOS TÍTULOS DE CRÉDITO FINALES, RECOGIDOS EN SIN CITY END TITLES, RODRIGUEZ HA INTENTADO REUTILIZAR SU TEMA PRINCIPAL EN UNA VERSIÓN ROCKERA CONSIGUIENDO QUE RESULTEN ADECUADOS PERO NO BRILLANTES. EL COMPATO SE COMPLETA CON DOS TRACKS QUE NO FORMAN PARTE DEL SCORE ORIGINAL PARA LA PELÍCULA. EL PRIMERO, ABSURD, ES UNA CANCIÓN DE ROCK DURO INTERPRETADA POR FLUKE. EL SEGUNDO SE TITULA SENSEMAYA Y ES UNA PIEZA ORQUESTAL ORIGINAL DEL COMPOSITOR MEJICANO SILVESTRE REVUELTAS QUE, INCREÍBLEMENTE, NO DESENTONA DEMASIADO CON EL SONIDO Y FORMAS MUSICALES DEL CONJUNTO; Y DIGO "INCREÍBLEMENTE" PORQUE ESTA PIEZA FUE ESCRITA EN 1937. SEGÚN DECLARACIONES DE RODRIGUEZ, SE TRATA DE UNA DE SUS OBRAS ORQUESTALES PREDILECTAS Y ES INNEGABLE QUE HA SIDO UN CLARO REFERENTE PARA SU TRABAJO COMO MÚSICO EN ESTA PELÍCULA. EN RESUMEN, AUNQUE LA BANDA SONORA DE SIN CITY RESULTA ORIGINAL Y MUY ADECUADA AL FILM AL QUE ACOMPAÑA Y PUEDE AFIRMARSE SIN REPAROS QUE SUS TRES AUTORES HAN SABIDO ADAPTARSE MUTUAMENTE CREANDO UN CONJUNTO COMPACTO Y SIN FISURAS FORMALES, NO PUEDO DE NINGUNA MANERA OTORGARLE MÁS NOTA QUE LA QUE LE HE DADO (SIEMPRE VALORÁNDOLO COMO CD EN SÍ), YA QUE SU PRINCIPAL PROBLEMA RESIDE EN QUE NO ES UN SCORE MUY "AGRADABLE" DE ESCUCHAR. ES FUNCIONAL Y EFECTIVO, PERO EN ESCUCHA AISLADA PUEDE RESULTAR CANSINO Y, SINCERAMENTE, SI NO FUERA POR LA PARTE DE DEBNEY, QUE HACE GANAR ENTEROS AL CONJUNTO, INCLUSO PODRÍAMOS DECIR QUE ES UN TRABAJO FLOJO A NIVEL DE INTERÉS PARA EL AFICIONADO MEDIO. LO MEJOR: LO ORIGINAL Y ADECUADO DE SU SONIDO Y LA PARTE DE DEBNEY. LO PEOR: ES BASTANTE DURA DE ESCUCHAR EN CD Y NO APTA PARA TODOS LOS PALADARES (SOBRE TODO PARA LOS MÁS MELÓDICOS). EL TRACK: THE BIG FAT KILL.

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: