El rincón NM -Ficha-
ISHAM, MARK
-TIMECOP-


VARIOS
-DO IT A CAPELLA-


AZUL Y NEGRO
-RECUERDA-


HIMEKAMI
-SENNEN KAIROU-


DEAD CAN DANCE
-AION-


OLDFIELD, MIKE
-AMAROK-


ENO, BRIAN & MOEBIUS & ROEDELIUS & PLANK
-GYROSCOPE-SKY CATALOG 1996 SAMPLER-


DEBNEY, JOHN
-LIAR LIAR-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


MOBY

PLAY

Género
Distribuidora
Año Publicación
CHILL OUT
V2
1999

Temas
Comentario
1.HONEY
2.FIND MY BABY
3.PORCELAIN
4.WHY DOES MY HEART FEEL SO BAD?
5.SOUTHSIDE
6.RUSHING
7.BODYROCK
8.NATURAL BLUES
9.MACHETE
10.7
11.RUN ON
12.DOWN SLOW
13.IF THINGS WERE PERFECT
14.EVERLOVING
15.INSIDE
16.GUITAR FLUTE AND STRING
17.THE SKY IS BROKEN
18.MY WEAKNESS
MOBY DA LA IMPRESIÓN DE SER UN TÍO DEL MONTÓN, EN APARIENCIA FRÁGIL, INCLUSO RETRAÍDO. DETRÁS DE ESA FACHADA SE ESCONDE UNO DE LOS GRANDES GENIOS DE LA MÚSICA MODERNA, ROMPEDOR Y ECLÉCTICO, QUE HA CREADO SU PROPIO, INCONFUNDIBLE Y ULTRAPRODUCIDO SONIDO. EN SUS DISCOS COMBINA UN LÚCIDO PIANO CON SONIDOS BIZARROS, TECNOLOGÍA PUNTA CON SAMPLERS ANTIGUOS, TECLADOS DELICADOS CON GUITARRAS AGRESIVAS... Y PASO A PASO SE HA CONSTRUIDO UN NOMBRE Y UNA MERECIDA FAMA EN LA MÚSICA MODERNA. QUE SU VERDADERO NOMBRE SEA RICHARD MELVILLE HALL QUIZÁS SEA UN DATO DE ESCASO INTERÉS, QUE SU NOMBRE ARTÍSTICO PROVENGA DE LA (POSIBLE) DESCENDENCIA DEL AUTOR DE "MOBY DICK", HERMAN MELVILLE, POSIBLEMENTE TAMBIÉN, PERO QUE ANTES DE "PLAY" HUBIERA UNA DÉCADA PLAGADA DE EVENTOS DE ESTE ARTISTA SIN QUE YO PRÁCTICAMENTE ME HUBIERA ENTERADO ME HACE PLANTEARME QUE SEGURAMENTE NO TENÍA LOS OÍDOS MUY ABIERTOS. EN REALIDAD NO ERA YO EL ÚNICO QUE DEJÓ PASAR DE LARGO AQUELLOS "GO" (CON EL SAMPLER DE "TWIN PEAKS" DE ANGELO BADALAMENTI), "JAMES BOND THEME", "EVERYTHING IS WRONG" O LA IMPRESIONANTE "GOD MOVING OVER THE FACE OF THE WATERS", SINO QUE LA MAYORÍA DE LA GENTE -SALVO TECNÓFILOS AVENTAJADOS Y AMANTES AVISPADOS DE LAS BANDAS SONORAS- DESCUBRIÓ A MOBY EN 1999 CON "PLAY", UN DISCO QUE ÉL MISMO DEFINÍA ASÍ: "CON ESE TRABAJO PRESENTÉ TODOS LOS ESTILOS Y SONIDOS EN LOS QUE ESTUVE INVOLUCRADO HASTA ENTONCES DE UNA FORMA SALVAJEMENTE ECLÉCTICA". EFECTIVAMENTE, TODAS Y CADA UNA DE ESTAS CANCIONES SON YA AUTÉNTICOS HIMNOS URBANOS CONTENIDOS EN EL DISCO POSIBLEMENTE MÁS INNOVADOR DE LO QUE LLEVAMOS DE SIGLO, POR SU COMBINACIÓN DE ESTILOS Y DE ÉPOCAS. DANCE, AMBIENT, TECNO, HIP-HOP, ROCK, POP... TODO TIENE CABIDA EN ESTA COCTELERA, Y POSIBLEMENTE LO QUE MÁS LLAME LA ATENCIÓN SEA LA UTILIZACIÓN DE SAMPLERS DE VOCES AFROAMERICANAS, CUYO ORIGEN ESTÁ EN LA COLECCIÓN DE CD'S “SOUNDS OF THE SOUTH”, UN COMPENDIO DE GRABACIONES DE GOSPEL Y A-CAPPELLA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX RECOGIDAS POR ALAN LOMAX. ESTE RECURSO NO ES EXCLUSIVO DE MOBY, PERO LA FORMA EN QUE NOS PRESENTA EL RESULTADO SÍ QUE LO ES, UN SELLO CARACTERÍSTICO Y TREMENDAMENTE ADICTIVO EN EL QUE SE REUNEN LOS ESTILOS ANTES MENCIONADOS BAJO LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA Y LA EXPERIENCIA DE DJ EN LOS CLUBES DE NEW YORK. TODO COMIENZA CON "HONEY", DONDE LA VOZ SELECCIONADA DE ESAS GRABACIONES ANTIGUAS (EN ESTE CASO ES LA DE BESSIE JONES CANTANDO "SOMETIMES") DESTACA SOBRE LA PROPIA MÚSICA, O DE HECHO ESA VOZ ES EL INSTRUMENTO PRINCIPAL. REPETITIVA Y URBANA, TECLADOS Y GUITARRAS SE AGOLPAN LOGRANDO UN COMIENZO QUE ASEGURA LA CONTINUIDAD DE LA AUDICIÓN. TODAS LAS CANCIONES DEL ALBUM -Y DIGO TODAS- HAN SIDO UTILIZADAS EN DIVERSOS ANUNCIOS Y PELÍCULAS, SIENDO "PLAY" UN DISCO RECORD EN ESTE SENTIDO. "FIND MY BABY" ES UNA DE LAS CANCIONES PRINCIPALES, UNA JOYA DE LA MÚSICA MODERNA, UN DESTELLO DE GENIALIDAD ENTRE LA MEDIOCRIDAD DE CREACIONES PARA LAS PISTAS DE BAILE. A CONTINUACIÓN, LAS CORTINILLAS DE TVE SE NOS VIENEN A LA MENTE AL ESCUCHAR "PORCELAIN", OTRA MARAVILLOSA DEMOSTRACIÓN EN LA CUAL NEW AGE, CHILL OUT, AMBIENT Y OTROS DESGASTADOS EPÍTETOS SE DAN LA MANO EN UN ALARDE DE CAPACIDAD, Y DONDE LOS TECLADOS TAN CARACTERÍSTICOS ACOMPAÑAN A LA VOZ DEL PROPIO MOBY, UNA VOZ QUE SE DEJA ESCUCHAR TAMBIÉN EN OTRAS CANCIONES DEL ÁLBUM ("SOUTH SIDE", CON UNA FABULOSA Y ATREVIDA GUITARRA, O UNA ESPECIE DE SEGUNDA PARTE DEL DISCO, MÁS HACIA EL FINAL, QUIZÁS MENOS COMPLETA, ATREVIDA Y ECLÉCTICAMENTE HERMOSA QUE LA PRIMERA MITAD). "WHY DOES MY HEART FEEL SO BAD?" ES OTRA DE LAS COMPOSICIONES DESTACADAS, CONSTRUÍDA SOBRE EL PIANO, CON MANTOS DE SINTETIZADOR, LA FUERTE CARGA RÍTMICA ACOSTUMBRADA Y SOBRE TODO LAS VOCES SAMPLEADAS DEL SHINING LIGHT GOSPEL CHOIR QUE DEMUESTRAN DEFINITIVAMENTE QUE MOBY ES UN MAESTRO DEL ESTUDIO DE GRABACIÓN. NO PUEDO ACABAR SIN DESTACAR "NATURAL BLUES", OTRA DE ESAS CANCIONES UTILIZADA SIN PIEDAD EN MULTITUD DE RECOPILATORIO DE CHILL OUT, Y POSIBLEMENTE MI FAVORITA (AUNQUE ES DIFÍCIL DESTACAR UNA TENIENDO AHÍ "PORCELAIN", "WHY DOES MY HEART FEEL SO BAD?" O "FIND MY BABY"), "BODYROCK", UN REFLEJO DEL CAOTISMO NEOYORKINO EN LA QUE NO FALTA DE NADA, UN RITMO DANCE, UNA VOZ HIP-HOP SAMPLEADA, UNA GUITARRA ROCK, EN DEFINITIVA LA CULMINACIÓN DE LAS PRETENSIONES ESTILÍSTICAS DE RICHARD MELVILLE. INVOLUCRADO POLÍTICA Y ECOLÓGICAMENTE, SU MENTALIDAD CRISTIANA NO PARECE COINCIDIR CON EL SOTERRADO PAGANISMO DE ESTOS TIPOS DE MÚSICA. SIN EMBARGO, LEJOS DE TODA CREENCIA Y CONDICIÓN, PUEDO ASEGURAR QUE "PLAY" ES UN DISCO QUE NO DEJA INDIFERENTE A NADIE. ESTE TRABAJO ES UN DESAFÍO AL OÍDO, SU TÍTULO ES UNA INVITACIÓN A INVESTIGAR Y ATREVERSE A ESCUCHARLO. PULSA EL PLAY Y VERÁS.

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: