Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
|
|
0
|
Temas
|
Comentario
|
PERSONALMENTE ENCUENTRO MUY INTERESANTE LA MODERNIZACIÓN DEL FOLK BRETÓN QUE DESDE HACE UNOS AÑOS VIENEN REALIZANDO ARTISTAS JÓVENES QUE, A SU VEZ, HAN ARRASTRADO A LOS VETERANOS Y CONOCIDOS A SEGUIR ESE MISMO RUMBO. ASÍ, LOS ALAN STIVELL, GWENDAL O DAN AR BRAZ QUE PUDIERON ESCUCHAR NUESTROS PADRES EN LOS 70 SE HAN ADAPTADO A LOS TIEMPOS (EN ALGUNOS MOMENTOS MUY SATISFACTORIAMENTE), PERO SON LOS DENEZ PRIGENT, TRI YANN, EV, MANAU O, POR SUPUESTO, STONE AGE, LOS QUE TIENEN LA OPORTUNIDAD DE HACERSE OIR EN BASE A LA FUERZA DE SUS PROPUESTAS ORIGINALES, FUSIONANDO SIN PREJUICIOS FOLK CON ELECTRÓNICA, ROCK, JAZZ O RAP (COMO EL CASO DE LOS SUPERVENTAS MANAU). EL CASO DE STONE AGE ESTÁ REALMENTE EN UNA ZONA INTERMEDIA, YA QUE SUS MIEMBROS HABÍAN TRABAJADO CON ALAN STIVELL (MICHEL VALY), GWENDAL (JERÔME GUEGUEN) Y JEAN-MICHEL JARRE (DOMINIQUE PERRIER). EN 1993 SE UNIERON A MARC HAZON Y, BAJO LOS PSEUDÓNIMOS DE KERVADOR, LACH'ILAOUET, TERRACOTA Y MARC DE PONKALLEC, CREARON EL GRUPO STONE AGE, CUYA PRETENSIÓN ERA FUSIONAR LA TRADICIÓN BRETONA CON LA ELECTRÓNICA Y LAS NUEVAS TENDENCIAS, ALGO PARECIDO A LO QUE DEEP FOREST HA HECHO CON OTRO TIPO DE MÚSICAS DEL MUNDO. UNAS FANFARRIAS NOS ANUNCIAN EL COMIENZO DEL DISCO (PUBLICADO EN 1994 POR SONY MUSIC) EN EL TEMA "STONAGE", EN EL QUE ENSEGUIDA NOS DAMOS CUENTA DE QUE NOS ENCONTRAMOS ANTE UN TRABAJO 'DISTINTO', EN SU TRATAMIENTO E INTENCIONES. UN BONITO COMIENZO QUE NOS CONDUCE HACIA UNO DE LOS TEMAS ESTRELLA, "ZO LARET", REPLETO DE VOCES Y EFECTOS PERO DONDE NO SE OLVIDAN NI LAS RAÍCES BRETONAS (POR EJEMPLO, CANTAN EN GAÉLICO) NI LOS INSTRUMENTOS TRADICIONALES, DANDO COMO RESULTADO UNA ESTUPENDA FUSIÓN CULMINADA POR UN EFECTIVO RAPEADO. DESDE LUEGO LA MODERNIZACIÓN NO PUEDE SER MÁS INTERESANTE TRAS ESTAS DOS CANCIONES, PERO EL DISCO CONTINÚA POR TODO TIPO DE SENDAS, SIEMPRE CON EL ESPÍRITU CELTA PERO ADEREZADO CON GUINDAS DISCOTEQUERAS, FUNKYS O HIPHOPERAS DE CALIDAD, QUE LAS HACEN TAMBIÉN MUY FÁCILES DE ESCUCHAR PARA LOS NO INICIADOS EN LA CULTURA CELTA. CADA CANCIÓN TIENE SU MAGIA Y SUS PEQUEÑOS O GRANDES DETALLES, PERO ME GUSTARÍA DESTACAR LA QUE A MÍ ME PARECE MÁS EMOCIONANTE, QUE CURIOSAMENTE ES LA MENOS MODERNIZADA: "YESTERDAY'S CHILD" ES UNA MARAVILLA CANTADA EN INGLÉS POR UNA VOZ FEMENINA, DONDE SE RESPIRA EL AIRE DE BRETAÑA DURANTE SUS CASI SEIS MINUTOS DE DURACIÓN, DESDE LAS MELÓDICAS GAITAS DEL COMIENZO HASTA EL CURIOSO REEL FINAL SOBRE UNA CUIDADA PERCUSIÓN. SI BIEN ESTE TRABAJO (QUE TAMBIÉN HA SIDO CONOCIDO CON EL TÍTULO DE "L'ENCHANTEUR") TUVO UN PEQUEÑO ÉXITO, ADEMÁS DE EN BRETAÑA, EN ESTADOS UNIDOS O JAPÓN, ES DIFÍCIL HACERSE CON UNA COPIA INCLUSO EN LA MISMA FRANCIA (YO LO INTENTÉ EN DIVERSAS CIUDADES FRANCESAS SIN ÉXITO, Y EN ESPAÑA SÓLO ME OFRECÍAN UNA COPIA IMPORTADA DE JAPÓN), MIENTRAS QUE SUS DOS SIGUIENTES TRABAJOS, "LES CHRONOVOYAGEURS" Y "PROMESSA", SÍ QUE ESTÁN EN CATÁLOGO PERO NO ALCANZAN LA CALIDAD DE SU ANTECESOR. SE ANUNCIA QUE PRONTO ESTARÁ DISPONIBLE SU CUARTO DISCO, ESPEREMOS QUE PODAMOS APRECIAR ESOS DETALLES QUE NOS MARAVILLARON EN SU DEBUT, UNA SORPRESA (CURIOSAMENTE CON UNA TRASCENDENCIA MUY DISCRETA) LLAMADA "STONE AGE".
|