El rincón NM -Ficha-
EDELMAN, RANDY
-DRAGONHEART-


O'HALLORAN, DUSTIN
-BREATHE IN-


GARBAREK, JAN
-AFTENLAND-


LULLY, JEAN-BAPTISTE
-ATYS · LES ARTS FLORISSANTS-


ROACH, STEVE
-WORLD' EDGE-


TORD GUSTAVSEN TRIO
-BEING THERE-


ABLIANITIS, MAKIS
-BAHAR-


SCHRÖDER, ROBERT
-BRAIN VOYAGER-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


NEWTON HOWARD, JAMES

COLLATERAL

Género
Distribuidora
Año Publicación
SOUNDTRACK
HIP-O RECORDS
2004

Temas
Comentario
1.BRIEFCASE -- TOM ROTHROCK
2.THE SEED (2.0, EXTENDED RADIO EDIT) -- THE ROOTS FEAT. CODY CHESNUTT
3.HANDS OF TIME -- GROOVE ARMADA
4.GUERO CANELO -- CALEXICO
5.ROLLIN' CRUMBLIN' -- TOM ROTHROCK
6.MAX STEALS BRIEFCASE -- JAMES NEWTON HOWARD
7.DESTINO DE ABRIL -- THE GREEN CAR MOTEL
8.SHADOW ON THE SUN -- AUDIOSLAVE
9.ISLAND LIMOS -- JAMES NEWTON HOWARD
10.SPANISH KEY -- MILES DAVIS
11.AIR -- KLAZZ BROTHERS & CUBA PERCUSSION
12.READY STEADY GO (REMIX) -- PAUL OAKENFOLD
13.CAR CRASH -- ANTONIO PINTO
14.VINCENT HOPS TRAIN -- JAMES NEWTON HOWARD
15.FINALE -- JAMES NEWTON HOWARD
16.REQUIEM -- ANTONIO PINTO
LA BÚSQUEDA DE UN SENTIMIENTO PURO EN FUSIÓN CON CADA ESCENA, ESCAPA A UNA PROGRESIÓN DRAMÁTICA CONVENCIONAL O A UN ACERCAMIENTO FUNCIONAL EN TODOS LOS FILMS DEL SOBERBIO MICHAEL MANN. EN SU APARTADO MUSICAL Y EL FASCINANTE CARÁCTER URBANO DE SU MAGISTRAL “COLLATERAL” REQUIERE DE UNA PERSONALIDAD SONORA TAN CONCRETA COMO HETEROGÉNEA QUE INCLUYE RITMOS HISPANOS, JAZZ, ROCK, TECHNO Y TODO LO QUE REFLEJE DE FORMA DIRECTA E INTENSA LOS AMBIENTES POR LOS QUE VAN PASANDO SUS PROTAGONISTAS MAX (EL ASESINO QUE HACE SU RONDA NOCTURNA MONTADO EN UN TAXI ELIMINANDO TESTIGOS) Y VINCENT (EL CONDUCTOR DE DICHO TAXI). ANTE ESTE COLLAGE SONORO DE PERFECTA FUSIÓN CON EL FILM, HOWARD ENCUENTRA SU LUGAR EN LA MUSICALIZACIÓN DE PRECISAMENTE LAS ESCENAS MÁS CINEMATOGRÁFICAS, A SABER: PERSECUCIONES, CARRERAS, TIROTEOS, ETC... SIENDO EL RESULTADO EXCELENTE Y DESTACANDO LA IMPRESIONANTE LECCIÓN DE ORQUESTACIÓN (PERCUSIONES, CELLO SOLISTA, SINTETIZADORES VARIANDO A MEDIDA QUE LA ESCENA AVANZA) Y RITMO (LA PROGRESIÓN EN LA INTENSIDAD DE ESTA SECUENCIA ES UN EJEMPLO DE MAESTRÍA EN LA COMPOSICIÓN PARA CINE) EN TODA LA PERSECUCIÓN FINAL, UN EXTENSO PASAJE DEL QUE LAMENTABLEMENTE SOLO SE INCLUYEN EN EL DISCO SUS 2 MINUTOS FINALES. NO OBSTANTE LA CUESTIÓN ES QUE LA BANDA SONORA CON TODOS SUS COMPOSITORES (HOWARD NO FUE EL ÚNICO EN CREAR MÚSICA ORIGINAL PARA EL FILM PUES TANTO TOM ROTHTOCK COMO ANTONIO PINTO SON RESPONSABLES DE MÚSICA ADICIONAL, ADEMÁS DE EMPLEAR TEMAS DE OTROS FILMS SUYOS COMO “EL DILEMA” Y “HEAT” O AJENOS COMO “1492, LA CONQUISTA DEL PARAÍSO”) Y EXCELENTES CANCIONES, NO SOLO FUNCIONAN SINO QUE DICHA SELECCIÓN ES PERFECTA EN SU ECLÉCTICO CONJUNTO Y OBJETIVOS FÍLMICOS, CON LO QUE QUEDA ABIERTO EL ETERNO DEBATE DE SI UNA BANDA SONORA PUEDE SERLO TODO O EXCLUSIVAMENTE LO QUE UN AUTOR COMPONGA PARA EL FILM.
LO MEJOR: LA ABSOLUTA CAPACIDAD CAMALEÓNICA DE HOWARD A LA HORA DE CREAR HIPNÓTICOS PASAJES URBANOS (“ISLAND LIMOS”), TREPIDANTES MOMENTOS DE ACCIÓN (“MAX STEALS BRIEFCASE”) O PEGADIZOS TEMAS ROCKEROS (“FINALE”), SIN PERDER LA COHESIÓN Y LA UNIDAD SONORA. EL DESPLIEGUE DE ORIGINALIDAD EN LOS RITMOS Y PERCUSIONES DE SU ESCENA FINAL Y SU PERFECTA FUSIÓN CON LAS IMÁGENES.
LO PEOR: LA ESCASA PRESENCIA DEL SCORE DE HOWARD EN EL FILM (APENAS 25 MINUTOS) Y LA ESCASÍSIMA PRESENCIA DEL MISMO EN SU EDICIÓN DISCOGRÁFICA ADEMÁS DE LA IMPERDONABLE AUSENCIA EN EL CD DEL MEJOR CORTE DE MAS DE 14 MINUTOS PARA TODA LA SECUENCIA FINAL.
LA DURACIÓN: 52:20 (7:41 SCORE DE HOWARD).
EL TEMA: VINCENT HOPS TRAIN

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: