El rincón NM -Ficha-
APHEX TWIN
-SELECTED AMBIENT WORKS 85-92-


KENT, ROLFE
-SIDEWAYS-


STELLARDRONE
-SUBLIME-


HEDGES, MICHAEL
-WATCHING MY LIFE GO BY-


MEREDITH MONK
-DO YOU BE-


HUYGEN, MICHEL
-INTIMO-


USMANOVA, YULDUZ
-THE SELECTION ALBUM-


GRINKO, EVGENY
-WINTER SUNSHINE-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


ARMSTRONG, CRAIG & A. R. RAHMAN

ELIZABETH: THE GOLDEN AGE

Género
Distribuidora
Año Publicación
SOUNDTRACK
2007

Temas
Comentario
1.OPENING (1:31)
2.PHILIP (1:51)
3.NOW YOU GROW DULL (0:57)
4.HORSERIDING (1:38)
5.IMMENSITIES (2:41)
6.BESS AND RALEIGH DANCE (2:34)
7.MARY'S BEHEADING (3:22)
8.END PUDDLE / POSSIBLE SUITORS (2:06)
9.WAR / REALISATION (2:58)
10.DESTINY THEME (2:31)
11.SMILE LINES (1:15)
12.BESS TO SEE THROCKMORTON (1:03)
13.DR. DEE (3:18)
14.HORSEBACK ADDRESS (2:26)
15.BATTLE (3:29)
16.LOVE THEME (2:51)
17.DIVINITY THEME (5:08)
18.STORM (3:00)
19.WALSINGHAM DEATHBED (1:51)
20.CLOSING (2:01)
EL RESULTADO ES UN TRABAJO COLORISTA, DONDE LA ELECTRÓNICA NO QUEDA AL MARGEN, DANDO CIERTA SENSACIÓN DE ANACRONISMO CON LAS IMÁGENES. EXCESIVO EN EL USO DE LAS CUERDAS (OBVIANDO LA COMPENSACIÓN SINFÓNICA), PERO ACERTADO TANTO EN LOS MATICES MELÓDICOS (LOS LEITMOTIVS TIENEN LA FUERZA DRAMÁTICA NECESARIA), COMO EN EL USO DE LOS COROS Y LA INSERCIÓN DE LA GUITARRA ESPAÑOLA, DUDUKS O EL DILRUBI (METÁFORA BUSCADA O NO, DE LA AMPLITUD DEL REINO DE ISABEL).
EL ARRANQUE NO PODRÍA SER MÁS PROMETEDOR CON EL INSPIRADO “OPENING”, DONDE UN ESPLENDIDO SÓLO DE VIOLÍN A CARGO DE CLIO GOULD, SE MUEVE CON GRACILIDAD ENTRE LOS RECOVECOS DE UN AMPULOSO CRESCENDO ORQUESTAL. EN “NOW YOU GROW DULL” ARMSTRONG INTRODUCE LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL TEMA DE AMOR POSTERIORMENTE DESARROLLADO EN “HORSERIDING”, “BESS AND RALEIGH DANCE” Y “LOVE THEME”.
MUCHO MÁS REDUNDANTE SE VUELVE EL SCORE A LA HORA DE REFLEJAR EL CONFLICTO CON ESPAÑA. CORTES COMO “PHILIP”, “WAR/REALIZATION” O “BATTLE” PARECEN BUSCAR MÁS ABRUMAR QUE TRANSMITIR ALGÚN MENSAJE, CON UN ABUSIVO USO DE PERCUSIONES Y SINTETIZADORES (LAS CUERDAS Y LOS METALES, AUNQUE ORQUESTALES, AL APARECER MASIFICADAS TERMINAN SONANDO COMO SAMPLERS). ALGO QUE NO OCURRE CON “STORM” Y “CLOSE”, CLIMAX MUSICAL DEL FILM. ORQUESTA Y CORO PERFECTAMENTE INTEGRADOS. DOS PASAJES ÉPICOS DE INTENSA CARGA EMOCIONAL, EN LOS CUALES SE NOTA LA MANO DE ARMSTRONG. Y ES QUE EN EL FONDO, MERECE RESALTARSE LO DIFÍCIL QUE SE HACE DIFERENCIAR EL TRABAJO DE LOS DOS COMPOSITORES. EN EL CASO DE RAHMAN SE NOTA SU MANO EN CORTES COMO “MARY´S BEHEADING” O “DIVINITY THEME”, DOS PIEZAS, ESPECIALMENTE LA ÚLTIMA, DE ENORME CARGA MÍSTICA Y ESPIRITUAL.
ESTAMOS ANTE UN TRABAJO DE EXCESIVOS CONTRASTES. ESPERANZADOR EN SU INICIO, DECEPCIONANTE EN SU PARTE CENTRAL Y MEMORABLE EN SU FINALE. PERO SOBRE TODO, LO QUE NOS ENCONTRAMOS ES UN IMPORTANTE ERROR DE PLANTEAMIENTO DEL PRINCIPAL VALEDOR DE LA PARTITURA: CRAIG ARMSTRONG, QUIEN A PESAR DE CONTAR CON TODOS LOS MEDIOS PARA ELABORAR UNA BANDA SONORA A SU MEDIDA, SIN TENER QUE RENUNCIAR A SU ESTILO, TERMINA POR ABUSAR DE TODO, SIN SACAR PARTIDO A NADA: NI A LA ORQUESTA, NI A LOS SINTETIZADORES, QUEDANDO SUMIDA SU CREACIÓN EN UNA EXTRAÑA NUBE MUSICAL INDEFINIDA, LLENA DE BUENAS IDEAS, PERO MAL PRESENTADAS EN LA MAYORÍA DE LAS OCASIONES. NO HAY DEFINICIÓN Y FALTA PERSONALIDAD.

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: