El rincón NM -Ficha-
ROMBI, PHILIPPE
-DANS LA MAISON-


ROACH, STEVE
-DRIFT CURRENTS-


SHEARMUR, EDWARD
-CRUEL INTENTIONS-


SOFTWARE
-HEAVEN TO HELL-


PINHAS, RICHARD
-ICELAND-


ORISHAS
-EL KILO-


ERIK, TRUFFAZ
-RENDEZ-VOUS-


KOMEDA, KRZYSZTOF
-KNIFE IN THE WATER-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


DESPLAT, ALEXANDRE

THE QUEEN

Género
Distribuidora
Año Publicación
SOUNDTRACK
2006

Temas
Comentario
1. 2:10 THE QUEEN
2. 2:26 HILLS OF SCOTTLAND
3. 4:09 PEOPLES PRINCESS 1
4. 1:56 A NEW PRIME MINISTER
5. 2:23 H.R.H.
6. 1:51 THE STAG
7. 3:51 MOURNING
8. 2:05 ELIZABETH & TONY
9. 2:00 RIVER OF SORROW
10. 2:29 THE FLOWERS OF BUCKINGHAM
11. 1:49 THE QUEEN DRIVES
12. 1:10 NIGHT IN BALMORAL
13. 2:05 TONY & ELIZABETH
14. 4:09 PEOPLES PRINCESS 2
15. 3:34 QUEEN OF HEARTS
16. 6:25 LIBERA ME (VERDI)
EL TEMA INAUGURAL, “THE QUEEN”, ARRANCA CON UNA PRESENTACIÓN DE ISABEL II EN CLAVE DE FANFARRIA. LA HEREDERA DE UNA ESTIRPE DE REYES, SOBERANA DE UN IMPERIO Y PROPIETARIA DE UNA SUNTUOSA FORTUNA ENVEJECE EN EL AISLAMIENTO DE UN PALACIO ATENDIENDO A PROTOCOLARIAS RUTINAS... FUERA, EN EL MUNDO, EN EL PAÍS, UN JOVEN Y AMBICIOSO LABORISTA ACABA DE SER ELEGIDO PRIMER MINISTRO DE LA NACIÓN. TAMBIÉN CON UNA FANFARRIA, MÁS AGITADA Y ENÉRGICA QUE LA ANTERIOR, DESPLAT PRESENTA EL TEMA DEL PRIMER MINISTRO, CONDENADO A COMULGAR CON UN MILENARIO PROTOCOLO QUE EN EL FONDO ABORRECE, PERO QUE NO TIENE OTRO REMEDIO QUE ACATAR. ESTA VEZ SIN FANFARRIAS, EL TEMA DE LA REINA QUEDA RECOGIDO A MODO DE RETRATO EN “H.R.H.”; LA MÚSICA SE DESPOJA DE MAJESTAD PARA ACOMPAÑAR EL DRAMA ÍNTIMO DE UN PERSONAJE PODEROSO QUE ES A LA VEZ ESCLAVO DE SUS OBLIGACIONES IMPUESTAS. UN DELICIOSO CORTE, QUE RECUERDA EL “VALS TERAPÉUTICO” QUE JACK NIETZSCHE COMPUSO PARA ONE FLEW OVER THE CUCKOO’S NEST, HERMANA EL TEMA DEL PRIMER MINISTRO CON EL DE LA REINA. SE TRATA DE UN PRIMER ENCUENTRO ENTRE LA SOBERANA Y EL INQUILINO DE 10 DOWNING STREET, CARGADO DE FLEMA Y DE TENSIONES TRAGICÓMICAS. DESPLAT NOMBRA EL CORTE “ELIZABETH AND TONY”, EN OPOSICIÓN A “TONY & ELIZABETH”, NUEVA VERSIÓN DEL VALS PARA UN ENCUENTRO MUCHO MÁS DISTENDIDO CON EL QUE FREARS CIERRA LA PELÍCULA. LA REINA ISABEL ACABA CEDIENDO A LAS PRESIONES DEL PRIMER MINISTRO, Y ÉSTE ACUDE A FELICITARLE POR SU BUEN CRITERIO, NO SIN CIERTA SORNA... “DEBE HABER SIDO MUY DURO, MAJESTAD, ASUMIR QUE CUATRO DE CADA DIEZ BRITÁNICOS REPRUEBAN LA CORONA”, SUELTA BLAIR. “TENER A LA OPINIÓN PÚBLICA EN CONTRA ES SIEMPRE DURO DE ASUMIR, PRIMER MINISTRO; ES UNA LECCIÓN QUE TAMBIÉN A USTED LE ESTÁ RESERVADA”, RESPONDE LA SOBERANA CON UNA PÉRFIDA SONRISA. STEPHEN FREARS PRESENTA HASTA AQUÍ DOS EJES QUE ENCARNAN PASADO Y PRESENTE, UN NUEVO SIGLO Y UNA ETERNIDAD, CON AMBICIONES OPUESTAS, CON SENTIMIENTOS ENCONTRADOS; PERO LA VERDADERA TENSIÓN DE LA PELÍCULA ESTALLA A PARTIR DE UN INSÓLITO ACCIDENTE... ISABEL II Y BLAIR SE ENTERAN POR DISTINTA FUENTE DE QUE HA OCURRIDO UN ACCIDENTE EN LAS CALLES DE PARÍS Y QUE LA EX PRINCESA DE GALES, DIANA SPENCER, SE ENCUENTRA AL BORDE DE LA MUERTE. LA MÚSICA DE DESPLAT SIRVE PRIMERO UN TEMA INTRODUCTORIO “PEOPLE’S PRINCESS” (LA PRINCESA DEL PUEBLO), QUE RECOGE EL TERCER EJE MUSICAL DE LA BANDA SONORA CON UNA INSTRUMENTACIÓN MUY ORNAMENTADA Y UN EMPLEO INTELIGENTE DEL CLAVICÉMBALO. EN “MOURNING”, “THE FLOWERS OF BUCKINGHAM” O “QUEEN OF HEARTS”, EL TEMA PROPIO DE DIANA SE BATE EN DUELO CON EL DE LA SOBERANA, APOYADA EN TEMAS COMO “HILLS OF SCOTLAND”, “THE STAG”, “NIGHT IN BALMORAL” O “RIVER OF SORROW”... ISABEL II SABE QUE EL PUEBLO QUE ELLA GOBIERNA CLAMA POR UNA “REINA” QUE NUNCA REINÓ Y QUE LE DEJA, ASÍ, FUERA DE JUEGO. LA PRENSA, HASTA LA BBC, SE ATREVEN A CUESTIONAR LA ACRITUD Y EL SILENCIO DE LA CORONA, REACIA A CELEBRAR HONORES NI FUNERAL, SIN BANDERA A MEDIA ASTA ONDEANDO EN EL PALACIO DE BUCKINGHAM, “PARA VERGÜENZA DEL REINO UNIDO Y DE TODO EL MUNDO”... BLAIR SE ENVALENTONA Y “ACONSEJA” A LA REINA QUE DISPENSE LOS MÁXIMOS HONORES OFICIALES, CON UN DISCURSO PÚBLICO RETRANSMITIDO EN DIRECTO INCLUIDO, A FIN DE SOLIVIANTAR EL ENFADO PÚBLICO CON LOS SOBERANOS. ISABEL II CEDE, NO SIN UNA BIEN LABRADA EMOCIÓN DE DERROTA Y DIGNIDAD AL MISMO TIEMPO. DESPLAT RECURRE A LA “MESSA DI GLORIA” DE GIOACHINO ROSSINI, COMO CODA PERFECTA PARA UNA PUGNA DIFÍCIL ENTRE PRESIONES MEDIÁTICAS, AMBICIONES POLÍTICAS, FRUSTRACIÓN PERSONAL Y COMPROMISO. EL CORTE “LIBERA ME” CIERRA EL DISCO (QUE NO LA PELÍCULA) A MODO DE GUIÑO SOLEMNE A UNA REALIDAD PUEDE QUE SUPUESTA PERO NUNCA TAN BIEN DESCRITA DESDE LA MÁS RECÓNDITA INTIMIDAD. EL GUIÓN DE PETER MORGAN PERMITE A FREARS INFORMAR, CRITICAR, DIVERTIR EN OCASIONES Y HOMENAJEAR AL MISMO TIEMPO A UN RÉGIMEN CADUCO. MIRREN PONE ROSTRO HUMANO A UN PERSONAJE QUE SE DIRÍA DE CARTÓN PIEDRA, MIENTRAS QUE DESPLAT DESPLIEGA UNA AUTÉNTICA SUITE DE EMOCIONES DIRIGIDAS CON PUNTERÍA. LO MEJOR: LA DEPURADA INTERPRETACIÓN QUE LA LONDON SYMPHONY ORCHESTRA REALIZA DE UNA PARTITURA ESPECIALMENTE RICA EN SUTILEZAS. LO PEOR: QUE EL ESTRICTO ORDEN CRONOLÓGICO DE LA PELÍCULA SE DESBARATE EN LA NUMERACIÓN DE PISTAS DEL DISCO (VER RELACIÓN PROPUESTA MÁS ABAJO). EL MOMENTO: "PEOPLE’S PRINCESS". FREARS RETRATA CON UNA PRECISIÓN DOCUMENTAL LOS ÚLTIMOS 20 MINUTOS DE LA VIDA DE DIANA DE GALES, SU SALIDA DEL HOTEL EN PARÍS, EL ACECHO HISTÉRICO DE LOS PAPARAZZI Y LA PERSECUCIÓN POR LAS CALLES. EL DIRECTOR CONFÍA CIEGAMENTE EN LA MÚSICA QUE DESPLAT DISPONE PARA ESTA ESCENA Y ELIMINA TODO RUIDO DE LA SECUENCIA; EL COMPOSITOR ELABORA UNA ESPECIE DE ANDANTE CON MOTO QUE ENCAJA EN EL CELULOIDE COMO UN GUANTE DE PIEL. EL DISCO INCLUYE DOS VERSIONES DISTINTAS DEL TEMA; LA SEGUNDA, MÁS DRAMÁTICA Y CON UN PEQUEÑO GUIÑO A HERRMANN EN SUS COMPASES A MEDIO TEMA.

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: